El maquillaje puede envejecer si no hacemos un uso correcto del mismo.
Sabemos que el maquillaje es una herramienta que puede realzar nuestra belleza natural, disimular imperfecciones y reflejar nuestra personalidad.
Sin embargo, lo que suele pasar desapercibido, es que ciertos errores al maquillarnos pueden tener el efecto contrario: endurecer nuestras facciones, resaltar líneas de expresión y, en lugar de rejuvenecer, hacernos ver más mayores.
Como maquilladores y maquilladoras profesionales, sabemos que la intención de nuestro trabajo es hacer lucir lo mejor posible.
Pero la técnica, la elección de productos y la adaptación del maquillaje a la edad y estilo de vida son factores que no siempre se tienen en cuenta.
Conocer estos errores es necesario para mejorar nuestra imagen, siendo una herramienta para sacar lo mejor de cada persona al reforzar su confianza con un buen trabajo.
En este artículo vamos a ver los errores con maquillaje que nos hacen parecer más mayores, o envejecer, y cómo aplicarlo de forma correcta.
Utilizar un maquillaje adecuado según la edad
El maquillaje es una herramienta que nos acompaña a lo largo de las diferentes etapas de nuestra vida.
Lo que muchas personas no consideran es que, al igual que nuestra piel y rasgos evolucionan con el tiempo, también deberían hacerlo las técnicas y estilos que utilizamos para maquillarnos.
Adaptar nuestro maquillaje a nuestra edad no solo ayuda a tener una imagen fresca y radiante, sino que también evita que pequeños errores se conviertan en factores que sumen años a la apariencia.
En personas jóvenes, los colores vivos, las texturas brillantes y los acabados atrevidos suelen ser los protagonistas de un look fresco y divertido.
Sin embargo, a medida que pasan los años, estas mismas elecciones pueden hacer más grandes las imperfecciones, como líneas de expresión o falta de firmeza en la piel.
En este punto, lo ideal es utilizar un maquillaje más natural y discreto que realce los puntos fuertes del rostro sin sobrecargarlo.
Es por ello que muchas personas, llega un punto en que piensan: El maquillaje me envejece, y es porque no van adaptando el estilo a su edad.
Un aspecto importante a considerar es la diferencia entre las tendencias actuales y lo que realmente favorece.
Si bien las redes sociales están llenas de tutoriales con técnicas llamativas, como contouring extremo o cejas ultradefinidas, estas no siempre son las más adecuadas para todas las edades.
Por eso, en lugar de seguir las modas, es mejor enfocarse en lo que complementa la estructura facial y tono de piel de una persona.
Además, cuando hablamos de maquillaje y edad, lo importante es seguir lo que significa la frase "menos es más".
En lugar de intentar ocultar cada línea o textura, se trata de trabajar con ellas para crear un acabado natural.
Productos ligeros, texturas cremosas y una correcta preparación de la piel son importantes para conseguir un look rejuvenecedor y favorecedor.
El maquillaje no tiene por qué ser complicado ni excesivo, simplemente debe estar en sintonía con el rostro y la personalidad en cada etapa de la vida.
Errores comunes de maquillaje que envejecen
El maquillaje es una herramienta que, cuando se usa correctamente, realza la belleza natural y da un aspecto fresco y juvenil.
Sin embargo, ciertos errores pueden producir el efecto contrario, haciendo que el rostro parezca más mayor o apagado.
Vamos a ver los errores más comunes que hacen que el maquillaje envejezca, y cómo evitarlos.
Usar una base demasiado gruesa o incorrecta
Un error común es aplicar bases demasiado pesadas o elegir un tono incorrecto.
Las bases de alta cobertura o con una textura densa tienden a acumularse en las líneas de expresión y arrugas, haciendo que estas sean más visibles.
Esto puede provocar un efecto acartonado que resta naturalidad al rostro.
La solución es usar bases ligeras, de acabado satinado o hidratante, que unifiquen el tono sin sobrecargar la piel.
Las bases de maquillaje con ingredientes hidratantes o efecto luminoso son ideales para conseguir un look fresco.
Además, elegir un tono que se funda perfectamente con la piel es importante para evitar el "efecto máscara".
Usar demasiado corrector en la zona de los ojos
El corrector es un buen cosmético para iluminar la mirada, pero su abuso puede ser contraproducente.
Aplicar una cantidad excesiva o elegir uno de textura muy densa puede marcar las líneas finas y dar un aspecto artificial.
Para evitarlo, hay que utilizar una pequeña cantidad de corrector y aplicarlo solo donde sea necesario, como en las esquinas internas del ojo o justo sobre las ojeras.
Importante difuminar bien con una esponja húmeda o los dedos para un acabado natural.
Se debe optar por correctores líquidos con una fórmula ligera y propiedades hidratantes para evitar resecar esta delicada zona.
Maquillaje de cejas demasiado marcado
Las cejas son el marco del rostro, pero cuando están demasiado oscuras, gruesas o mal delineadas, pueden endurecer la expresión y sumar años.
Aunque las cejas definidas son una moda actual, es importante mantener un equilibrio para conseguir un look natural.
La clave está en rellenar las cejas con trazos suaves que imiten el pelo, utilizando un lápiz o sombra en un tono similar al de las cejas naturales.
Para finalizar, hay que fijar con un gel transparente o ligeramente pigmentado para un acabado más fresco y ordenado.
Abusar de los polvos translúcidos o compactos
Los polvos son útiles para sellar el maquillaje, pero su uso excesivo puede resecar la piel y marcar imperfecciones como líneas de expresión, poros dilatados o textura desigual.
Esto se debe a que los polvos, especialmente los compactos, tienden a asentarse en estas áreas, haciéndolas más visibles y haciendo que el maquillaje nos envejezca.
En lugar de aplicar una capa gruesa de polvo, debemos usar productos finos y en pequeñas cantidades, únicamente en las zonas que tienden a brillar, como la zona T.
Para un acabado más natural, buscaremos fijadores en spray que hidraten y mantengan el maquillaje en su lugar.
También se puede probar bases y correctores de larga duración que reduzcan la necesidad de sellar con polvo.
Elegir tonos de pintalabios equivocados
Los pintalabios oscuros o con acabados metálicos pueden hacer que los labios parezcan más delgados y endurecer las facciones.
Además, estos tonos pueden dar un aspecto apagado, especialmente en pieles maduras.
Para un look más fresco, buscaremos tonos cálidos o neutros como rosados, corales o nude con un discreto toque brillante.
Los pintalabios hidratantes o gloss darán volumen y luminosidad, rejuveneciendo la apariencia de los labios.
Si queremos tonos oscuros, deberemos equilibrarlos con un maquillaje suave en el resto del rostro.
No usar rubor o colorete, o elegir un tono incorrecto
El colorete es clave para darle vitalidad al rostro.
Sin él, la piel puede verse apagada y sin vida.
Sin embargo, elegir un tono demasiado oscuro o aplicarlo en la zona incorrecta puede dar un efecto poco favorecedor.
Para un resultado natural, buscaremos tonos que imiten el enrojecimiento natural de la piel, como melocotón, rosa suave o tonos cálidos.
Aplicar el rubor en las "manzanas" de las mejillas (la parte más saliente al sonreír) y difuminarlo hacia las sienes para un acabado fresco va a ser importante también.
Delineado inferior demasiado marcado
Un delineado grueso o demasiado oscuro en el párpado inferior endurece la mirada y puede hacer que los ojos se vean más pequeños.
Esto es bastante evidente en pieles maduras, donde el área de los ojos tiende a ser más delicada.
En su lugar, nos decantaremos por delineados suaves con lápices en tonos marrones o gris, que aportan definición sin ser demasiado duros.
Para un efecto aún más juvenil, podemos usar una sombra difuminada o aplicar lápiz blanco o beige en la línea de agua para abrir la mirada.
Sombras de ojos con acabado muy brillante o metálico
Aunque las sombras brillantes pueden ser llamativas, no son las más favorecedoras para párpados con textura o arrugas, ya que tienden a resaltarlas.
Si buscamos un look más natural, deberemos ir a por sombras de acabado mate o satinado en tonos neutros o cálidos.
Estas opciones realzan la mirada sin marcar imperfecciones.
Si queremos un toque de brillo, lo deberemos aplicar únicamente en el centro del párpado móvil para un efecto sutil y sofisticado.
Consejos para un maquillaje rejuvenecedor
Una vez vistos los errores en maquillaje que nos hacen envejecer, vamos a ver una serie de consejos que nos ayudarán a parecer más jóvenes,
El secreto de un maquillaje rejuvenecedor no está en aplicar más productos, sino en trabajar estratégicamente con lo necesario.
Para un rostro fresco y natural va a ser clave la preparación de la piel.
Importancia de la preparación de la piel
Una piel bien preparada garantiza un maquillaje que se ve natural y radiante.
Antes de aplicar cualquier producto, siempre hay que limpiar e hidratar la piel para asegurarse de que se vea suave y flexible.
Una buena crema hidratante, adaptada al tipo de piel, ayuda a minimizar la apariencia de líneas de expresión y crea una base perfecta para el maquillaje.
Además, no debemos olvidar aplicar un protector solar con color o un primer hidratante para unificar el tono y alargar la duración del maquillaje.
Utilizar solo los productos necesarios
Para un look rejuvenecedor, hay que evitar sobrecargar el rostro con capas excesivas de base, corrector o polvo.
Optar por productos ligeros que permitan que la textura natural de la piel respire.
Unificar el tono con una base de cobertura media o ligera y aplicar corrector solo donde sea necesario, como en las ojeras o imperfecciones puntuales.
Usar productos multitasking para un maquillaje natural
Los productos multitasking son muy adecuados para simplificar la rutina de maquillaje y conseguir un look fresco.
Usar un tinte cremoso para mejillas y labios, que añade color sin exagerar, siempre va a ser buena opción.
También podemos optar por sombras en crema que den un toque de luminosidad sin resaltar texturas.
Hidratar y cuidar los labios
Unos labios hidratados son sinónimo de juventud.
Antes de aplicar cualquier pintalabios, hay que asegurarse de exfoliarlos suavemente y aplicar un bálsamo hidratante.
Mejor optar por tonos cálidos y texturas cremosas que den volumen y luminosidad, evitando los pintalabios muy mate o secos que pueden enfatizar las líneas.
¿Qué es un producto multitasking?
Un producto multitasking es un producto de belleza diseñado para cumplir varias funciones al mismo tiempo.
En lugar de usar diferentes productos para cada paso del maquillaje o cuidado de la piel, los productos multitasking cumplen diferentes cometidos dando practicidad, ahorrando tiempo y espacio en la rutina diaria.
Por ejemplo:
- Tintes para mejillas y labios
Funcionan como rubor y también como pintalabios, dando un toque de color fresco y natural en ambas áreas. - BB Creams o CC Creams
Combinan hidratación, protección solar y cobertura ligera, unificando el tono de piel mientras la cuidan. - Sombra de ojos en crema
Puede usarse como sombra, delineador o incluso como iluminador dependiendo del tono.